Curso oficial de Mindfulness y Autocompasión ( MSC ) Online
Curso de mindfulness autocompasión en Madrid y Online
PROGRAMA DE MINDFULNESS Y AUTOCOMPASIÓN ONLINE (MSC)
15ª EDICIÓN
Matrícula Cerrada
- Fecha de comienzo: 3 de Febrero – 24 de Marzo
- Lugar: Online en directo a través de zoom
- Precio: 340 euros / existe opción de solicitar beca
- Horario: Los miércoles de 18:00 – 20:30h
- Días: Todos los miércoles: 3, 10, 17, 24 de Febrero, 3, 10, 17, 24 de Marzo. El día intensivo tendrá lugar el sábado 6 de Marzo con horario de 9 a 14h. La sesión de orientación gratuita tendrá lugar el 20 de Enero de 19 a 20:30h
- Contacto: escribir email para reservar a Alexandra Gallego a: cursosefsyp@efsyp.com
MSC (Mindful Self-Compassion) es un programa – protocolo diseñado por Christopher Germer (psicólogo clínico especializado enmindfulness) y Kristin Neff (investigadora pionera en el campo de la auto-compasión). Las investigaciones iniciales han demostrado que el entrenamiento en este programa aumenta la auto-compasión (hacia uno mismo), la compasión hacia los demás, la atención plena, la satisfacción vital y además disminuye la depresión, la ansiedad y el estrés. Como objetivos generales, con el curso se pretende que el participante aprenda a:
- Dejar de tratarse a sí mismo con dureza y rigidez
- Manejar las emociones difíciles con más facilidad
- Motivarse a sí mismo dándose ánimo en lugar de criticarse
- Transformar y gestionar las relaciones difíciles
- Regular emociones difíciles
- Conocer que es Mindfulness y experimentar la Atención Plena
- Incorporar la Autocompasión en la vida cotidiana
- Cultivar la felicidad y el agradecimiento
- Comprender la teoría y la investigación sobre autocompasión
El Programa MSC es eminentemente práctico y vivencial. A través de la experiencia directa los participantes aprenden a darse cuenta del significado y la importancia de fomentar el trato compasivo hacia uno mismo.
Contenidos Sesión a sesión
Sesión 1: Concepto. Actitudes en la práctica de Compasión. Evidencia científica. Prácticas
Sesión 2: Mindfulness, La relación entre resistencia y sufrimiento. La reacción a la compasión o Backdraft. Practicas
Sesión 3: Practicas para entrenar la amabilidad y el afecto. El papel del lenguaje en la práctica. Ejercicios para personalizar la práctica
Sesión 4: Fases del proceso durante el programa y la práctica. Exploración sobre distinciones como la Autocritica vs Compasión. Practicas dirigidas a uno mismo.
Sesión 5: Valores Nucleares. El valor del sufrimiento. Prácticas de escucha compasiva.
Sesión 6: Regulando emociones difíciles. Etapas de la aceptación. La emoción de la vergüenza. Ejercicios de entrenamiento para el manejo de emociones intensas.
Sesión 7: Profundizando en la comunicación y en las relaciones interpersonales. Análisis de necesidades no cubiertas. El dolor de la conexión vs desconexión con los otros. El perdón y como entrenarlo.
Sesión 8: Revisión de lo aprendido. Revisión de las prácticas. Reflexión para mantener la actitud tras el curso. Cultivando la Auto-apreciación, la felicidad y la Gratitud.
Información Extendida:
*Participar en este programa supone el primer paso formativo, de acuerdo a los criterio del Center for Mindful Self Compassion de Saint Louis (California), para todos aquellos profesionales que deseen implementar esta prácticas.
- Dirigido a: cualquier persona que quiera profundizar en la práctica de la Autocompasión: profesionales de la salud, psicólogos, médicos, educadores así como personas interesadas en el desarrollo y crecimiento personal. Se entregará certificado de la Universidad Autónoma de Madrid al finalizar el curso y siempre que se hayan cumplido los mínimos de asistencia.
- Profesores: Guillermo Myro (psicólogo) y Ainoa Muñoz San José (psiquiatra) (ambos instructores acreditados por el Center for Mindful Self Compassion (California, EEUU). Puedes consultarlo en el siguiente enlace
Precio completo y descuentos: 340 euros. El pago del programa deberá realizarse a través del Espacio de Salud y Psicoterapia. Existe la posibilidad de solicitar becas parciales en los siguientes supuestos:
1. Becas parciales si existe minusvalía reconocida de más del 33 %
2. Estar desempleado
3. Situación socio-económica, crisis covid
4. Becas parciales a miembros del equipo docencia e investigación del grupo de Investigación Mindfulness y salud
Para efectuar el pago y formalizar la matrícula: puedes hacer la matrícula poniéndote en contacto directamente con Alexandra a través del email: cursosefsyp@efsyp.com
Descargar Pdf con toda la información: MSC_invierno_2021
Contacta
Te atenderemos encantados lo antes posible.
Experiencing Mindfulness
MÁS INFORMACIÓN
CONTACTA
Contacta con nosotros y te atenderemos lo antes posible.
Experiencing Mindfulness
Organización de Madrid dedicada a la impartición de programas de mindfulness para el crecimiento y el bienestar personal. A su vez ofrece servicios individualizados de mindfulness, psicoterapia y coaching