El entrenamiento en Atención Plena o Mindfulness, clásicamente descrito como atención receptiva a eventos y experiencias presentes, ha demostrado mejorar la atención y lamemoria de trabajo. Ambos elementos resultan claves en la formación de la memoria a largo plazo. En este artículo se presentan tres estudios que utilizan diversos métodos, para examinar si la atención podría mejorar la memoria episódica, la cual también resulta clave para la memoria a largo plazo.
En el estudio 1 (N = 143), un estado de consciencia y atención consciente predijo un mejor rendimiento en tareas de reconocimiento (utilizando el paradigma Recordar – Conocer (R-K).
En el estudio 2 (N = 93), un breve entrenamiento en Mindfulness para la atención sostenida produjo un mejor reconocimiento y rendimiento de la memoria en la tarea R-K en relación a un grupo control activo aleatorizado.
En el estudio 3 (N = 57) se extendieron estos hallazgos al demostrar que el efecto del entrenamiento breve en atención generalizada potenciaba el rendimiento de la memoria en tareas de recuerdo libre. Este estudio también encontró evidencia de la relación entre el entrenamiento en Mindfulness, la memoria episódica y su relación con la motivación intrínseca.
Estos hallazgos indican que la Atención Plena puede resultar beneficiosa para la motivación y la memoria episódica, señalando a su vez potenciales implicacaciones para el rendimiento escolar y laboral.
Descargate el Pdf para seguir leyendo… pero recuerda que está en inglés: