El camino a la felicidad
El camino a la felicidad (Mindfulness y felicidad). Thich Nhat Hanh, maestro vietnamita nominado al premio nobel de la paz, afirma en una de sus frases más célebres: “no hay camino a la felicidad, la felicidad es el camino”. Con esta frase Hanh señala que...
Resiliencia basada en la atención plena
Con frecuencia, a lo largo de la vida, la mayor parte de las personas experimentamos momentos vitales adversos y muy estresantes. ¿Podemos por tanto elegir nuestra actitud ante la vida? ¿Acaso entrenarla para hacer frente a las dificultades y desafíos de la vida?
Mindfulness en el ámbito de la actividad física y el deporte
Conviene recordar que tanto el plano emocional como el mental parecen desempeñar un rol cada vez más relevante a la hora de lograr y sostener en el tiempo un nivel óptimo de rendimiento
Mindfulness para embarazadas
El periodo de gestación suele representar un momento de gran ilusión y motivación para los padres; sin embargo, no está exento de dudas e inquietudes, dado los cambios biológicos y emocionales que experimenta la embarazada a lo largo de todo el proceso. Es habitual...
Incertidumbre y desescalada a través de la Atención Plena
¿Podemos darnos tiempo para ver cómo vamos sintiéndonos durante el proceso de desescalada? ¿cultivar la paciencia y recordar que hemos aprendido durante este periodo de confinamiento?
Mindfulness en tiempos de crisis
El coronavirus ha llegado para cambiar nuestras vidas, dibujando un escenario lleno de interrogantes y de preguntas sin respuesta que nos confrontan con la incertidumbre y el estrés que conlleva adaptarnos a un cambio de gran magnitud que afecta de forma directa a la...
Mindfulness y duelo
Transitar el vacío de la ausencia de una forma saludable requiere de coraje y de una actitud que nos permita conectar con el dolor, pero a la vez seguir adelante. Mindfulness nos permite hacer frente al sufrimiento sin quedarnos estancados en él, cultivando la serenidad que nos ayude a recuperar la esperanza y el equilibrio para nuestra vida futura.
Mindfulness: Beneficios del entrenamiento a corto y largo plazo (Transformando el estado en rasgo)
Son muchos los beneficios que reporta la práctica de Mindfulness. Algunos ocurren nada más iniciarse en la práctica y pueden medirse y corroborarse con marcadores biológicos. Los estudios señalan que el entrenamiento a largo plazo parece transformar los estados...
Mindfulness y Trauma
Trauma es una palabra muy utilizada hoy en día. Hace referencia a una situación muy estresante que sobrepasa la capacidad y recursos de la persona que lo experimenta. Esto impide que pueda integrar de una manera saludable lo que le ocurrió, causándole problemas en...
Mindfulness y el sentido de identidad
Además de mejorar el bienestar y potenciar nuestra capacidad de atención, otro de los beneficios de la atención plena se centra en desactivar nuestro sentido de identidad o yo. Este tiene que ver con cómo nos vemos a nosotros mismos. Como seres humanos, y dada la...
Mantener el foco y trabajar en profundidad a través de la atención plena
¿Porque es tan difícil concentrarse hoy en día? ¿Que hace que nos distraigamos con tanta facilidad? El entorno está cambiando, las empresas y negocios apuestan cada vez más por espacios dinámicos, donde poder intercambiar y compartir ideas favoreciendo el flujo de...
Cuando menos es más: encontrando lo esencial a través de la atención plena
Greg Mckeown en su libro “Essentialism” habla del valor de quitar y reducir actividades, tareas y quehaceres diarios con el fin de focalizar nuestra energía en lo que es esencial en el momento. La teoría enfatiza justo lo contrario a las ideas y valores que hoy en...
Creatividad y Atención Plena a través del modo Ser y Hacer
En Mindfulness distinguimos entre “el modo hacer” (doing mode) y “ el modo ser” (being mode). El primero asociado a la resolución y a la acción y el segundo vinculado a la consciencia. Dentro del campo de la creatividad podemos señalar de acuerdo al doctor Danny...
Los circuitos cerebrales de la empatía y la compasión
La investigación a nivel cerebral nos indica que existen tres tipos de empatía: la empatía cognitiva que nos permite comprender que es lo que la otra persona está pensando así como la perspectiva o punto de vista que adquiere en diversas situaciones. La empatía...
Potenciando el bienestar a través de la Atención Plena
Ocho semanas de práctica de distintas variedades de ejercicios de Mindfulness parecen alargar una parte de la región del tallo cerebral que correlaciona con un incremento en la escala de Ryff

Contacta
Te atenderemos encantados lo antes posible.
Experiencing Mindfulness
MÁS INFORMACIÓN
CONTACTA
Contacta con nosotros y te atenderemos lo antes posible.
Experiencing Mindfulness
Organización de Madrid dedicada a la impartición de programas de mindfulness para el crecimiento y el bienestar personal. A su vez ofrece servicios individualizados de mindfulness, psicoterapia y coaching